martes, 27 de octubre de 2015

Neveras para laboratorios


Una nevera de laboratorio químicos cuentan con su utilidad función que estas pensando y en esencia son utilizados para enfriar o congelar las muestras de los estudios y asi poderlas conservar. Por lo general, los congeladores se utilizan para poder almacenar las muestras a temperatura de entre - 5 y 15 grados centígrados, mientras que los congeladores en general son capaces de almacenar las muestras a una temperatura entre - 25 y - 15 grados centígrados.

 Varios de estos congeladores de laboratorio se emplean para lograr almacenar muestras de carácter biológico tales como las vacunas, a una temperatura que es mas baja. La congelación criogénica además se emplea en algunos laboratorios, pero necesita de un equipo muy técnicos que sea capaz de tolerar y generar las temperaturas tan bajas que se necesitan. Los congeladores de ultra congelación trabajan normalmente a -50 grados C y por debajo se recomienda utilizar un compresor de tipo de cascada dual de sistema para conseguir alcanzar estas tan bajas temperaturas. El primer compresor se utiliza para lograr una temperatura de mas o menos -40 grados C, tras lo cual el segundo compresor empieza a trabajar para poder lograr la temperatura mucho mas baja que se requiera. Estos congeladores para laboratorio suele ser escandalosos que los congeladores que dan -20 grados centígrados además de crean mas cantidad de calor en la habitación y se utilizara muchas mas energía. Ellos además son más caros de arreglar si se estropean que una nevera o congelador de laboratorio estándar. Si el compresor necesita ser sustituido, esto requerirá un técnico de reparación especializado que estará especializado en estos compresores considerados como algo complejos.

Los refrigeradores y congeladores de laboratorio incluyen además los instrumentos del almacenamiento de las muestras y de los aparatos en especial los usados para la experimentación y requieren una calibración muy preciso de la temperatura. Por ejemplo, un refrigerador de laboratorio puede ser usado para lograr una correcta calibración de los equipos de cromatografía situados dentro de la cámara de las neveras.

Los instrumentos de congelación y refrigeración además se utilizan para lograr el almacenamiento de los suministros farmacéuticos y médicos. Los bancos sanguíneos por poner un ejempo, utilizan un refrigerador de laboratorio para conseguir preservar la calidad de los suministros de sangre que han dado los donantes. Estos que pueden almacenar la sangre y todo este tipo de muestras biológicas deben de cumplir una serie de normas reglamentarias y de calidad correspondiente debido a razones obvias. Por tanto vienen con un aparato de alarma para dar un aviso al personal del laboratorio de un posible fallo en todo el sistema. El plasma se puede almacenar congelado en un congelador para que aguante un mucho tiempo. La fecha de caducidad será mas larga. La fecha de caducidad típica es de 1 año desde la fecha de cuando ha sido recogida, por lo que el problema para mantener un suministro adecuado de plasma se reduce mucho. Las farmacias también pueden usar un refrigerador para laboratorio para lograr un correcto almacenamiento las vacunas, los medicamente y algunos compuestos que son muy sensibles a la temperatura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario